El Gato persa, características, cuidados, carácter y más
El gato persa, una de las razas más bellas y exóticas que hay en el mundo. Se trata posiblemente de uno de los gatos más cotizados y buscados. Existen muchas dudas sobre estos gatos, su adopción, las enfermedades que los aquejan y hasta el precio de un gato persa. Aquí en Ciudad Felina te ayudaremos a conocerlos para que tomes una buena decisión si quieres uno de estos hermosos ejemplares.
Aclaración importante: Ciudad Felina es una página responsable que promueve ante todo la adopción de gatos, pues creemos que la raza de una mascota; cualquiera que esta sea, no es importante. Además, pensamos firmemente que un gato no debe ser explotado bajo ninguna circunstancia. Sobre todo con fines reproductivos o comercialización por tratarse de una especie exótica. Prefiere siempre la adopción, créenos, no te arrepentirás.
¡Comenzamos!
¿Cómo es un gato persa físicamente?
El gato persa es una raza de felino doméstico que tiene rasgos particulares e inconfundibles que hacen de su apariencia física una cualidad única. Aquí tienes un listado de características que te ayudarán a saber si estás en presencia de uno de estos ejemplares:
- Cara plana: Los gatos persa tienen una cara en extremo aplanada, dando la apariencia de haber sido hecha así a propósito. Esta es una de las características primordiales e inconfundibles de un gato persa.
- Ojos pequeños y juntos: Un gato persa con “todas las de la ley” tiene la particularidad de que sus ojos son muy pequeños. Se encuentran más cerca entre sí y muy próximos a la nariz. En algunos casos, este tipo de gatos tienden a desarrollar estrabismo (ojos bizcos).
- Nariz corta: Los gatos persa tienen una nariz muy particular, pues a diferencia de otras especies, su nariz es chata y corta. Esto puede tender a provocarles problemas nasales que perjudican potencialmente su calidad de sueño y sus habilidades físicas.
- Cuerpo y patas compactos: Los gatos persa son animales de cuerpos muy compactos con patas cortas y que dieran la impresión de no tener cuello; criaturas bellas para algunos amantes de los felinos, sin duda.
- Pelaje abundante y largo: Un gato persa tiene el pelaje en extremo largo y abundante, siendo este uno de sus atractivos más llamativos; pero también uno de los factores más importantes al momento de tomar la decisión de adoptar un ejemplar como este.
Conducta y carácter del gato persa
Los gatos persa suelen ser animales muy tranquilos y que tienden a ser flojos. Pasan gran parte de su día tomando largas siestas y descansando bajo el sol. Se trata de criaturas con poca o nula actividad física.
El persa, es un gato que tiende a ser amigable con los habitantes de la casa y todos los miembros de la familia aunque, como con cualquier criatura existen sus excepciones.
Se registran pocos ataques de gato persa por su docilidad y falta de interés por explorar, no son cazadores muy hábiles y en su mayoría se les considera dependientes absolutos de sus dueños ya que son criaturas de hábitos muy marcados al momento de alimentarse o de tener sus tiempos de relajación y descanso.
La alimentación de un gato persa
Los gatos persa son una raza exótica que cuenta con algunos requerimientos alimenticios específicos para brindar una buena calidad de vida y que le proporcionarán, a la larga, una salud óptima.
Dentro de sus requerimientos recomendados podemos mencionar el alimento especializado en control de bolas de pelo. Al tratarse de gatos con un volumen capilar muy abundante, tienden a padecer problemas intestinales relacionados con estas bolas de pelo.
Dentro de las marcas que podemos recomendar se encuentran Hills, Royal Canin, Pro Plan, Bayern y Diamond que cuentan con alimentos dedicados al control por etapas de tus felinos.
También es recomendable tener en casa un gel especial para el control de las bolas de pelo que se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de mascotas o en tiendas especializadas en alimento para gato.
Puntos potencialmente negativos de un gato persa.
Aunque cualquier gato es una criatura especial y hermosa; existen algunas variedades de estos felinos que pueden complicar de manera potencial la vida de sus propietarios, este es el caso del gato persa. Algunos factores potencialmente negativos que vale la pena tomar en cuenta respecto del gato persa son:
- Casos de maloclusión dental: Se trata de un problema frecuente en esta especie pues al tener un cráneo pequeño y los huesos muy juntos. Los dientes corren el riesgo de tener malformaciones o desviaciones que derivan en otros problemas como potenciales infecciones que deben ser controladas a tiempo.
- Glaucomas y otros problemas oculares: Los ojos de un gato persa son un factor que se debe tener completamente vigilado y controlado. Son propensos a desarrollar problemas oculares como infecciones o glaucomas provocados por la proximidad de sus rasgos faciales.
- Dermatitis del pliegue cutáneo: Al tratarse de gatos tan compactos y con rasgos físicos tan pegados. Los gatos persa pueden tener inconvenientes en su piel, siendo importante cumplir las recomendaciones veterinarias al presentar algún caso de enfermedades en la piel.
- Luxación de la rótula: Los gatos persa son animales con un cuerpo pequeño. Al mismo tiempo tienden a desarrollar problemas de movilidad relacionados con rótula y otros huesos.
- Displasia de cadera: Igual que en el punto anterior; la displasia de cadera tiende a ser un factor muy importante en el caso del gato persa. Su cuerpo recortado contribuye a desarrollar problemas de cadera que pueden ser evidentes después de alcanzar la adultez.
- Obesidad: Al tratarse de un gato en su mayoría sedentario, tiende a tener problemas de control de peso. Sobre todo después de la cirugía de esterilización y alcanzada su adultez. Así que si este es el caso, no dudes en recurrir a los alimentos para gato especializados en control de peso.
Recomendaciones y cuidados del gato persa:
En caso de que estés por adoptar un ejemplar de esta raza o que ya cuentes con uno de ellos. Existen diferentes consejos que te damos aquí en Ciudad Felina y que te ayudarán a brindarle un mejor cuidado a tu amigo peludo.
Estos son consejos que le darán una mayor expectativa de vida y que a su vez mejorarán mucho el ánimo y el desarrollo de tu felino.
- Destina un sitio en casa que sea calmado y aislado para su descanso.
- Debes contar con suficientes opciones de depósitos de agua accesibles para tu mascota.
- Cepilla con frecuencia a tu gato persa.
- Recurre a deslanadores para mejorar la calidad de su manto (pelaje). Recuerda que es un gato muy peludo. Uno de los mejores deslanadores es el furminator (por cierto).
- Programa visitas de control al veterinario para prevenir enfermedades cutáneas.
- Vigila muy bien sus ojos y ante cualquier síntoma no dudes en llamar a tu veterinario de confianza.
- Vigila su alimentación y procura darle varias opciones entre alimento seco y húmedo de calidad.
Conclusión:
El gato persa es un gato muy famoso y muy buscado por los amantes de los gatos principalmente por su carácter amable, su bajo índice de agresividad y por la facilidad de convivencia con otros miembros en el hogar.
A pesar de estos puntos, se trata de un gato de cuidados específicos y que está destinado a presentar problemas de salud en alguna etapa de su desarrollo.
Es por esta razón, que un gato persa debe ser adoptado preferentemente por dueños experimentados en el cuidado de felinos y de ser posible que no se trate del primer gato en la vida de los miembros del hogar, pues es un gato muy exigente.
Recuerden que estamos aquí para resolver sus dudas, así que no duden en usar la caja de comentarios. Les agradecemos por todo su apoyo, este proyecto se realiza con mucho cariño para que tengan contenido de calidad disponible en su idioma.
No olviden compartir el artículo con sus conocidos amantes de los gatos, nos ayudan mucho.
Deja una respuesta