Gato Ruso Azul – Cuidados, Características y Consejos
Una de esas razas enigmáticas y preciosas. Se trata del Gato Azul Ruso o Ruso Azul. Probablemente una de las razas de gato más deseadas en el mundo de los ailurafílicos (los que amamos a los gatos). Tendrás seguro algunas preguntas sobre el cuidado del ruso azul, dónde o cómo conseguir un ruso azul. Aquí en Ciudad Felina te ayudaremos a responder estas y otras preguntas.
Probablemente una de las publicaciones que más deseábamos redactar, pues como un gusto personal. Creemos que los felinos de color gris son de los más hermosos que pueden haber.
Y dejando esa preferencia de lado, es que los rusos azules son una de esas razas de gato que más levantan suspiros entre la comunidad; pues es francamente embriagante mirar una criatura tan elegante.
Aclaración importante: Ciudad Felina es una página responsable que promueve ante todo la adopción de gatos. Creemos que la raza de una mascota, cualquiera que esta sea, no es importante. Además, pensamos que un gato no debe ser explotado bajo ninguna circunstancia, sobre todo con fines reproductivos o comercialización. Prefiere siempre la adopción, créenos, no te arrepentirás.
¿Cómo es un ruso azul físicamente?
Los gatos rusos azules tienen un color gris en la totalidad de su cuerpo; cuando estamos ante un felino de cepa o con una legitimidad excelsa en cuanto a la proveniencia de su linaje.
A pesar de que esa sea una de sus características más evidentes; no es la única ni de lejos, así que aquí te mencionamos algunas para que puedas identificar a uno cuando lo veas.
- El color de su pelaje: El color característico es el gris en su totalidad. Esto se lo deben a que dentro de las cruzas que dieron origen a esta raza de felino.
- Son de pelo corto: El largo del pelo de un ruso azul no es mucho. Se considera que tienen una capa aparentemente doble de pelo que les permite protegerse; y equilibrar su temperatura corporal tanto en tiempos de frío como en tiempos de calor.
- Tienen ojos de un penetrante color verde: Otro de los rasgos más evidentes de un gato ruso azul es precisamente el color de sus ojos. Existen algunas variantes de este espécimen que tienen ojos color esmeralda que lo convierten en un precioso espécimen.
- Carecen de un “patrón” de pelo: Los rusos azules; a diferencia de otras razas de felinos no son de características atigradas (como en el caso de un Maine Coon por ejemplo). Esto le da un color “liso” que es uno de los puntos más llamativos; pues se ve extremadamente elegante con su tono de pelo completamente negro.
- Son de tamaño promedio: El tamaño de un gato ruso azul se considera dentro de los felinos de tamaño promedio; pues no es ni muy grande ni muy chico.
¿Cómo es el comportamiento de un ruso azul?
El gato ruso azul se considera una de esas razas de gato de carácter muy amable y tranquilo; que son fáciles de hacer que socialicen no sólo con otros miembros humanos de la casa. Sino que tienen una facilidad impresionante por llevarse bien con otros peludos e incluso con otros animales de su entorno.
Estos felinos tienen una cualidad de ser animales muy activos, que disfrutan del tiempo de calidad con sus dueños. Para ellos, la convivencia es un factor muy importante y agradecen tener espacio en el día para llevar a cabo sus juegos y estimulaciones físicas.
Alimentación de un gato ruso azul
Los gatos ruso azul tienen requerimientos alimenticios promedio debido a sus cualidades físicas y a que se considera un felino de tamaño promedio. Aunado a esto, el tema de su pelo corto facilita mucho la tarea de buscar alimentos de características estándar.
A pesar de esta gran ventaja; existen algunos entusiastas que disfrutan de brindarle a su mascota el mejor tipo de alimentación que su bolsillo les pueda permitir.
Para los amantes de los gatos más “exigentes” existen marcas especializadas en el cuidado óptimo y el balance de los nutrientes de tu mascota; como las marcas que mencionamos siempre. Son marcas de seguridad, confianza y francamente de “toda la vida” como Hills, Royal Canin, Pro Plan, Bayern y Diamond.
Este tipo de marcas tienen líneas especializadas en el cuidado de razas pequeñas y de pelo corto. Sobre todo recomendamos que se tenga especial vigilancia en la alimentación tanto de un ruso azul; como de cualquier otra raza de felino después de haber alcanzado la madurez (que se da después de los siete años).
Llegados a esta edad; es recomendable que se explore la posibilidad de que tanto el alimento seco como el alimento húmedo sea lo que se considera alimentación especializada.
Principalmente para gato adulto y si se llegan a tener problemas renales, recurrir a alimentación de tipo “urinary“.
Cuidados de un gato ruso azul.
Una de las ventajas de tener un gato ruso azul y en general cualquier gato pequeño o mediano es la facilidad de cuidar de ellos. Además, el factor positivo de que el gato sea de pelo corto facilita aún más los cuidados. A pesar de esto, es importante que no pierdas de vista los siguientes cuidados.
- Cepilla a tu peludo con frecuencia moderada y siempre con una carda dedicada a los felinos de pelo corto para no lastimarlo.
- Cansarlos y jugar con ellos es un punto clave para darles una calidad de vida óptima, procura tomar el tiempo para jugar con este gato.
- La inteligencia es un punto a favor de estas mascotas, así que intenta ir siempre un paso adelante de ellos.
- Cuenta con juguetes interactivos, a veces el rascador no es suficiente y agradecen tener acceso a láseres, juguetes con sonido y hasta voladores.
- Procura tener un sitio para que descanse tu ruso azul, son animales sociables pero necesitan de un sitio tranquilo.
Consejos.
Las recomendaciones para un gato ruso azul son muchas pero intentaremos sintetizarlas en consejos que te ayudarán a que tu mascota tenga una mejor vida.
- No abuses del alimento, es fácil que estos felinos caigan en la obesidad.
- Ten especial cuidado con sus garras, pueden ser demasiado juguetones. Procura jugar con ellos mediante el uso de juguetes, no con las manos o puedes salir lastimado/a.
- Son muy activos en las noches así que ten paciencia. Pueden tardar meses en tomar un ritmo de vida que no te despierte a mitad de la noche por haber tirado un florero.
- Convive lo más posible con tu felino, son animales muy inteligentes que agradecen la convivencia; que no te sorprenda que parezca que hacen el esfuerzo por hablar.
- No pierdas de vista las visitas recurrentes al veterinario. Aunque se trata de una raza relativamente fácil de cuidar; no debes perder de vista que es un gato y que como cualquiera, necesita de la vigilancia de un especialista en veterinaria.
¿Y cuánto cuesta un ruso azul o dónde lo compro?
Muchas veces hemos tocado el controversial tema de la comercialización de animales para hacer dinero con ella.
La explotación es una realidad. Y aunque existen muchos criadores responsables, no estamos de acuerdo en darle a un gato un valor económico (y en realidad a ninguna criatura).
A pesar de esto te podemos asegurar que los precios de un ruso azul con un criador especializado de los que se encuentran en línea; es probable que se encuentren en el rango de los $500 USD a $800 USD. Así que será tu decisión.
Consideraciones finales.
Sabemos que estos gatos son embriagantes, elegantes y que pueden resultar irresistibles al momento de mirar uno. Uno de los consejos que te podemos dar en este punto; es que no te obsesiones con el tema de conseguir un gato de estos. Pues, como siempre decimos, es mejor recurrir a la adopción de un animal en una situación desesperada.
Los ejemplos de éxito de esto último son muchísimos y aquí en la página tienes las historias de las niñas como ejemplo de esto último.
Conclusión.
Los gatos rusos azules son una raza de gato casero que se puede considerar dentro de las más hermosas del mundo de los felinos. Es un animal muy amable y fácil de tener en un espacio pequeño de una casa promedio.
Tienen diferentes ventajas cuando hablamos del tema de la crianza por su facilidad para socializar con otros miembros de la familia. Otros felinos e incluso con mascotas de otras especies (con sus excepciones por supuesto). Aunque su comercialización y explotación es un problema real que debe ser tomado con la seriedad debida.
No nos cerramos al hecho de que en este mundo existen puristas e incluso personas que llevan a sus mascotas a competencias. Para ver cuál es el gato que reúne más reconocimientos por acercarse a un estándar de belleza. Lo cierto, es que nada remplazará nunca al amor de un gato bien cuidado y feliz de la raza que sea.
Deja una respuesta